Control De Gestión y Crisis Covid-19
La actual crisis sanitaria que estamos viviendo, lógicamente está teniendo sus efectos en la Economía en general y en la de las Empresas en particular. En pocos días hemos visto como el Entorno en el que las Empresas desarrollaban sus actividades ha cambiado por completo, por lo tanto, estamos ante una situación que era prácticamente imposible de preveer así como de tomar algún tipo de medida anticipada. En Consultize, acompañamos a nuestros Clientes en la mejora de la gestión de su negocio y el Control De Gestión de sus finanzas.
Ello implica que las Empresas deben de adaptarse lo más rápidamente posible a este nuevo Entorno.
Pero esta adaptación que implica?
Dicho cambio supone que las Empresas deben de cambiar sus Estrategias debido a que sus actividades en muchos casos han pasado de 100 a 0 de golpe o se han visto disminuidas en unos % de facturación superiores al 50%. Lógicamente depende en gran medida del sector empresarial en que actúa cada Empresa.
A parte de las medidas laborales que la gran mayoría de empresas han tomado a base de acogerse a ERTE’s hay otras medidas enfocadas al Control y Seguimiento del negocio que hay que tomar, dichas medidas afectarán tanto en el la Tesorería como en el Presupuesto de la Empresa:
Presupuesto: Habrá que revisar y rehacer el Presupuesto con el nivel actual de actividad de manera que refleje los cambios habidos a nivel facturación, Costes variables, fijos y estructuras. A partir de estos ajustes se recomienda realizar distintos posibles escenarios.
Tesorería: Sin duda alguna la Tesorería continúa siendo el Corazón de la empresa y ahora más que nunca “Cash is the King”.
Se hace necesario realizar una previsión de Tesorería con el nuevo escenario teniendo en cuenta que se asumirán todos los compromisos de pago, y se gestionarán los cobros para evitar no “cortar” la rueda de cobros y pagos. Se hace prioritario controlar los cambios que se estén dando a nivel de los días de cobro-pago y ver sus efectos.
A partir de esta previsión analizar las posibles necesidades adicionales de liquidez que aparecen, cuantificarlas y analizar cuál es el producto financiero adecuado para cubrir el déficit de tesorería. Para ello, se recomienda ver las facilidades de financiación que ofrece el Gobierno así como ICF, Avalis y entidades Financieras y sobretodo cubrir las necesidades de Circulante con producto para circulante evitando caer en el error de financiar con Créditos (ya sea Ico…..etc) las necesidades de circulante. Este aspecto es sumamente importante para financiar el corto plazo con productos a corto.
En una situación de crisis cómo la actual, la liquidez es prioritaria, no importa tanto el resultado ni el Ebitda, aunque hay que intentar “salvarlos”. Por lo tanto, debemos de trabajar para asegurarnos tener la liquidez suficiente para cubrir la Tesorería mientras dure la situación actual.
En Consultize, acompañamos a nuestros Clientes en la mejora de la gestión de su negocio y en gestionar sus finanzas, pueden ponerse en contacto con nosotros en el mail web@consultize.es