Consultoría Estratégica y Gerencial en Barcelona: Qué hacer en épocas de Crisis

Introducción:

En unos momentos como los actuales en los que estamos padeciendo una crisis a nivel Global con efectos Económicos en las Empresas, es una buen momento para realizar un Análisis de nuestra Empresa con la finalidad de:

  • Explorar nuevas Oportunidades
  • Definir un Plan de acción encaminado a seguir siendo competitivos
  • Tener más Control de nuestra Empresa

Para ello planteamos un Análisis que permita poner en marcha acciones que nos ayuden no sólo a adaptarnos a los cambios sino a ver nuevas oportunidades para nuestra Empresa.

Dicho Análisis constará de un Análisis Externo e Interno.

 1- Análisis Externo: Consultoría Estratégica y Gerencial

En un caso como el expuesto, siempre recomendamos llevar a cabo el Análisis Externo del Negocio. Dicho Análisis se centra en analizar tanto el Mercado como el Sector en el que la Empresa actúa y tiene cómo gran objetivo conseguir que la Empresa sea Competitiva en su Sector.

    1.3-Objetivo del Análisis del Entorno:

Mediante el Análisis del Entorno conoceremos cuáles son las Amenazas y Oportunidades que tendremos que nos ayudarán a definir la Estrategia de la Empresa.

    1.2- Objetivo del Análisis del Sector:

Mediante el análisis del Sector, podremos tener un amplio conocimiento de los actores del mismo, proveedores, clientes, competencia directa. Ello nos permitirá analizar el interés que el sector pueda tener para nosotros no sólo en hoy sino en el medio y largo plazo.

En paralelo a lo explicado hasta aquí, el análisis del Entorno también debe de incluir  el analizar a nuestros competidores, saber qué hacen, cómo están posicionados, qué aportan al mercado y qué factores suponen una amenaza para nosotros. De igual manera, deberemos de tener en cuenta la posible entrada de nuevos competidores así como de posibles productos substitutivos.

    1.3- Análisis de Segmentos de Clientes

Siguiendo con el Análisis Externo, obviamente, tendremos que analizar nuestro segmento de clientes, esto es, a quién nos dirigimos, así como en analizar los posibles nuevos segmentos a los que dirigirnos y explorar nuevas oportunidades. Por esta razón, es imprescindible conocer muy bien a nuestros clientes y saber: ¿qué quiere el cliente? ¿qué necesidades tiene?, ¿qué le aportamos y que problemáticas les estamos solventando?, ¿por qué nos comprarán a nosotros y no a otros?. Éstas son algunas de las cuestiones que debemos abordar.

Una vez realizados los Análisis del Mercado y de los Clientes,  y en función de los cambios habidos deberemos de realizar los correspondientes cambios en nuestra Oferta, es decir, en nuestra propuesta de Valor, puesto que si el Mercado y el Cliente cambian deberemos de adaptarnos al Mercado y Cliente. Cabe decir que tanto el Mercado como el Cliente son dos vectores que continuamente varían por lo que siempre debemos de analizarlos.

2-Análisis Interno: Consultoría Estratégica y Gerencial

El Análisis Interno se refiere al Análisis de los recursos que la empresa necesita y a las actividades que se deben de llevar a cabo en el seno de la Organización. Este Análisis, es fundamental para definir las estrategias que la empresa llevará a cabo, ya que en función de los recursos que se tengan, podremos realizar unas estrategias u otras. Como conclusiones a este Análisis debemos de obtener aquellos factores que serán puntos fuertes (fortalezas) y los puntos débiles (debilidades) de la empresa. Lógicamente para cualquier empresa es fundamental saber cuáles son las fortalezas que hay que potenciar y las debilidades que habrá que minimizar.

Como parte del Análisis Interno también se hace necesario realizar un Análisis de la Situación Económico Financiera de la Empresa enfocado a detectar los puntos de mejora. Es sumamente importante poder detectar aquellos puntos sobre los que actuar para poder tener un mayor Control del Negocio así como poder enfocar la Empresa hacia la Eficiencia y Productividad. En este sentido el Control de Gestión será fundamental.

Como Conclusiones decir que el Análisis Externo se focaliza en que la Empresa sea más Competitiva y el Análisis Interno se focaliza en que la Empresa sea más Productiva de manera que con el Análisis expuesto estamos orientando la Empresa hacia estos 2 grandes objetivos: Competitividad y Productividad.

Con todo este Análisis se podrá construir un Plan de Acción que permita actuar en la Organización para minimizar los riesgos que se estén dando por la actual crisis y en paralelo generar posibles oportunidades para le Empresa.

Para más información pueden escribirnos a nuestro mail web@consultize.es y les podremos informar en detalle de nuestras sesiones enfocadas a este tipo de Análisis.

Recuerda que en Consultize te ayudamos y acompañamos en la mejora de la gestión de tu negocio para lograr alcanzar tus objetivos. ¿Hablamos?

Ya conoces nuestro Linkedin >>