Aspectos a considerar en la gestión del Cash-Flow
Ocho aspectos a considerar para la gestión del Cash-Flow:
Gestión del Cash-Flow: En la actualidad vemos como muchas empresas, en su mayoría pymes, padecen tensiones de tesorería, algunas puntualmente y otras de manera recurrente. Ello viene producido por varios factores tales como, si hay estacionalidad, la situación financiera que tenga el negocio y lógicamente de las condiciones de cobro/pago con clientes y proveedores.
Cuando se padecen tensiones de tesorería se genera una cierta tensión a los responsables del área, estrés, y el tener que dedicar tiempo en gestionar el cash, a parte de los riesgos en que incurre el negocio en caso de no hacer frente a sus compromisos. Sin embargo, vemos que, en ocasiones, no se ponen las medidas para intentar mejorar la tesorería ni tampoco se implementan medidas en la gestión del negocio que ayuden a mejorar la caja.
Es en este punto donde, como consultores implementamos medidas en el negocio que ayuden a mejorar la gestión de la tesorería. A continuación exponemos los principales puntos a analizar para mejorar la tesorería de la empresa:
1-Herramienta de control: tener una herramienta para controlar la tesorería es fundamental , ya sea a través del ERP o de una hoja de cálculo que nos permita 3 objetivos:
Control de posiciones
Detalle de las partidas
Visión a medio plazo de la tesorería, que de alguna manera sea el presupuesto anual transformado en cash
Detectar meses de mayor tensión
Detectar las necesidades operativas de fondos
2-Análisis del sector: Cada sector presenta sus propias particularidades, que se pueden traducir en estacionalidades. Tener claras las estacionalidades es importante ya que será uno de los factores que tendrán incidencia directa en la tesorería.
3-Condiciones de Circulante: Este es el aspecto más importante. Obviamente dependiendo de los días de cobro y de pago dependerá que pueda tener una tesorería positiva y/o negativa, en este último caso habrá que cubrir el déficit con algún instrumento financiero.
4-Establecimiento de día de pago: Son muchos los casos de empresas que no tienen establecido un día de pago. Establecer un día de pago nos ayuda a tener mayor control, y a trabajar más eficientemente la tesorería y obviamente a «ganar días de cash».
5-Negociar con proveedores: Es fundamental. No sólo los precios sino las condiciones de pago. Esta medida debería hacerse una vez al año, establecer reuniones con nuestros proveedores más importantes y revisar condiciones de pago y precios.
6-Formación: Formar a los equipos de ventas para transmitirles los efectos que tienen en la tesorería el hecho de negociar unas condiciones de cobro u otras con nuestros clientes.
7-Establecer medidas de control: Además de los puntos anteriormente expuestos es importante que la empresa establezca medidas de control, sobretodo de control de costes, que sin duda alguna ayudarán a evitar desviaciones y a que hayan sorpresas en la tesorería del día a día.
8-Compras Stocks: Relacionado con el punto anterior, es sumamente importante analizar los procesos de aprovisionamientos y stocks. Trabajar contra pedido o contra stock, establecer los lotes de compra necesarios sin acumular más stock del necesario… etc son medidas a analizar ya que tiene unos efectos financieros que obviamente afectan a la tesorería de la empresa.
Todo lo expuesto en este artículo, es un resumen de la propuesta de valor que implementamos en pymes para alcanzar el objetivo específico de mejorar la gestión del cash flow y que sin duda alguna contribuye a mejorar la gestión del negocio desde el punto de vista Financiero.