Cuando hablamos de la función de la dirección financiera en empresas medianas o grandes, tenemos claro cuál es el papel de esta función y de su aportación de valor al negocio ( gestión de recursos económico financieros, análisis, control, reporting), sin embargo, cuando hablamos de pymes dicha función queda en muchas ocasiones «diluída». Hablamos de pymes de volúmenes que pueden oscilar de <1.000.000 hasta 3.000.000 y en ocasiones de mayor volumen dependiendo del sector, en muchas ocasiones negocios familiares con mucha experiencia en su sector pero que en bastantes casos no tienen la figura que realice la función de la dirección financiera. Normalmente tienen la figura del contable y la figura del gestor externo. Es muy comprensible que esto ocurra, puesto que muchas pymes no se pueden permitir asumir el coste de un Director Financiero, y en ocasiones piensan que por su volumen no es necesario.
Es en este escenario dónde nos gustaría hacer hincapié, puesto que hay una serie de funciones dentro del ámbito económico financiero, que por muy pequeña que sea la pyme, éstas deberían de realizarse: tener un sistema de costes, analizarlos, tener un presupuesto económico, analizar desviaciones, búsqueda de financiación, tener un report mensual a gerencia….etc son algunas de ellas por poner un ejemplo.
En un escenario como el que planteamos ¿por qué no externalizar dichas funciones? ¿por qué no buscar a un profesional que nos realice dichas funciones a medida?. Sin duda alguna ésta podría ser una buena opción para pymes que realmente no pueden permitirse tener una figura de manera fija en su empresa.
Para el caso de externalizar dichas funciones, consideramos que aportamos 3 tipos de beneficios para la pyme:
1- Beneficio económico: El principal beneficio económico que aportamos es el de no tener el coste de seguridad social que se debería de asumir en el caso de tener a esta figura fija, además de todos aquellos beneficios económicos relacionados con la mejora de la gestión que sin duda alguna mejorarán la rentabilidad del negocio.
2- Beneficio de aportación de valor: Por lo que hace referencia a la aportación de valor, consideramos que con un profesional externo se realizarán todas las funciones referentes a análisis del negocio, presupuestos, desviaciones, control de costes , tesorería, financiación que en ocasiones no se realizan. Con dichas funciones sin duda alguna los recursos económico financieros de la empresa se gestionarán mejor, y el negocio gana en control, gestión y reducción de riesgos así como mejora de la rentabilidad.
3- Proyectos en BI: Además dentro de las funciones propias que realiza un Director Financiero, en Consultize aportamos proyectos en BI. De manera que introducimos la inteligencia de Negocio para obtener datos que ayuden en la toma de decisiones y así ganar en ventajas competitivas.
Sin duda alguna, los 3 beneficios que se aportan constituyen una mejora de la gestión del negocio y llevan a la empresa hacia la mejora de la rentabilidad. Si tenemos en cuenta, además, que muchas pymes han logrado sobrevivir en un entorno de crisis y que muchas de ellas empiezan a crecer, replantearse la externalización de la función financiera justificaría aún más su razón de ser.
A continuación resumimos los Objetivos y Beneficios que aportamos a nuestros clientes:
Objetivos:
- Analizar y seguir cómo evolucionará el negocio en el medio-largo plazo
- Realizar el Análisis, Planificación y Control Económico Financiero de la Empresa
- Detectar qué vamos a necesitar (Inversiones, Financiación…)
- Definir la Estrategia Financiera de la Empresa
Beneficios:
- Contar con un profesional Experto en Finanzas, Control y Estrategia
- Mejorar el Control y seguimiento del Negocio
- Mejora de la Rentabilidad
- Control del Cash-Flow
- Reducir los Riesgos de la Empresa
- Generar Cuadros de Mando en BI
- Apoyar a Gerencia en la toma de decisiones