En nuestros trabajos de consultoría, es bastante habitual encontrarnos en la situación en que las Empresas tienen a menudo una falta de datos para tomar determinadas decisiones.
Esta situación se repite tanto en empresas pequeñas y no tan pequeñas.
Tomar decisiones con falta de datos, es a lo suma algo “ arriesgado”, es cierto que conocer muy bien el negocio te da un “feeling” que te permite tomar decisiones pero hoy en día, no disponer de información de valor GENERA MUCHA INSEGURIDAD a la hora de tomar decisiones importantes.
Pero tener acceso a datos preparados para poder tomar buenas decisiones, tiene un coste. Hay que invertir un tiempo y dinero en:
- Saber a dónde se quiere llegar con los datos, para qué?
- Que recursos se necesitan a nivel de personas , horas y herramientas, como Power BI
- En qué horizonte temporal queremos la información
- Despliegue del Proyecto
Por lo tanto, vemos que todavía hay barreras a la hora de implementar proyectos que conviertan los datos de nuestra Organización en datos de valor.
En nuestra opinión, y por experiencia, consideramos que el valor que aporta a la Organización disponer de datos de valor en herramientas como Power BI supera con creces su coste, pensamos que en este aspecto no hay duda ni nada que cuestinonarse. Una herramienta como Power BI aporta una eficiencia y productividad a la Organización que supone una reducción de costes inmediata.
En los proyectos que hemos desarrollado hemos visto como en el momento en que se tienen cuadros de mando en Power BI, la empresa ha visto como personal del equipo ha pasado a dedicar menos tiempo a tareas de “buscar y recopilar datos” a destinarla a tareas de mayor valor. Es aquí, donde se recupera el coste de la inversión. Además, se consiguen los siguientes beneficios de una manera rápida:
- Mejora en el proceso de toma de decisiones
- Generar eficiencias
- Reducir Costes
- Obtener Ventajas Competitivas
Sin duda este será el camino a seguir para las Organizaciones, generar eficiencias, reducir costes y ser más productivas.