En nuestros servicios de Consultoría Empresarial, hay un aspecto que consideramos fundamental. Se trata del Diagnóstico Empresarial (Business Journey).

Diagnosticar es de vital importancia para conocer qué ocurre. Saber lo que ocurre en una Organización, obviamente nos ayuda a detectar las problemáticas con mucha más certeza.

Por este motivo, nuestro Diagnóstico Empresarial (Business Journey) se centra en una serie de aspectos de la Organización que aportan un gran valor y que a continuación exponemos:

1.- Modelo de Negocio

Analizar el Modelo de Negocio en cada uno de sus puntos, nos ayuda a detectar qué aspectos del mismo convendrá cambiar o mejorar. Después de analizar cada una de las partes que componen el Modelo de Negocio, habrá que ver si este modelo genera o no valor para la empresa.

En este análisis hacemos especial hincapié en la propuesta de Valor, en los segmentos de clientes y en el buyer persona.

2.- ¿El Modelo de Negocio Genera Valor?

Una vez analizado el Modelo de Negocio, éste está generando valor?, es decir la P&L genera EBITDA positivo, o por el contrario éste es negativo? En caso de que sea negativo, deberemos de ver de dónde viene, y ver en nuestro Modelo de Negocio que acciones poner en marcha para generar valor.

3.- ¿Generamos Caja?

Se realiza el análisis del Flujo de Caja Libre? Este análisis es muy relevante, puesto que de él veremos si la empresa genera caja, de dónde proviene la caja y si hay algún aspecto del negocio en el que la caja se está “atascando”. Además veremos qué capacidad tiene o no la empresa para realizar nuevas inversiones. En definitiva veremos el valor real que la empresa está generando tanto para hacer frente a inversiones como para retribuir al accionista.

4.- ¿Hay equilibrio Financiero?

Esto es, las inversiones están bien financiadas o por el contrario hay desequilibrios financieros?

Este aspecto en todo negocio, es importante. Realizar una mala inversión o realizarlas cuando no tocaba ha llevado a muchas empresas a problemas financieros de gran dimensión.

Por ello analizar este equilibrio entre inversión y financiación ayuda mucho a la Organización a solventar problemas de índole financiera.

5.- ¿De que herramientas tecnológicas dispongo para el Diagnóstico Empresarial (Business Journey) de la empresa?

A parte de todo lo mencionado hasta aquí, referente al Diagnóstico, hoy en día se hace imprescindible tener herramientas de tecnológicas para analizar la marcha de nuestro Negocio. Esta herramienta además será vital para poder tomar mejores decisiones y poder así tener ventajas competitivas en nuestro mercado de actuación.

En nuestro caso y como consultores en BI, implementamos este tipo de herramientas para nuestros clientes de manera que puedan tener Dashboards de finanzas, de ventas así como de control de la tesorería.

Todos los puntos aquí mencionados son los que trabajamos con nuestros clientes en el servicio de Business Journey, se trata de hacer un Diagnóstico de gran valor para ver en qué situación está la Empresa, ver ¿ qué nos ha hecho llegar a la situación actual?, además de detectar los aspectos a mejorar en nuestro negocio.

A partir de aquí, se trata de fijar objetivos y empezar a actuar sobre la empresa para ya obtener mejoras.

¿Hablamos?