Hemos llegado al final del período estival y de una forma u otra todo vuelve a la “normalidad” en cuanto a las actividades profesionales y empresariales se refiere.

El año 2.022 se está caracterizando por ser un año especialmente incierto, por los efectos económicos que el mundo está padeciendo debido a la subida de precios de materias primas, energía, inflación, pérdida de paridad euro/dólar. Consecuentemente, el panorama económico en general no se presenta especialmente fácil, puesto que todo ello, va a tener un efecto en la Economía en general a nivel de (PIB, paro, tipos de interés e inflación), al igual que también afectará a la Economía de las Empresas en particular.

Pero como afecta o está afectando la situación Económica descrita a la Cuenta de Resultados y a la Gestión de tu Empresas?

Obviamente va a depender en gran medida del sector empresarial, pero para empezar ya estamos viendo como clientes con los que estamos trabajando pierden puntos de margen por los costes de la Energía. A unos clientes les afecta más que a otros en función si se trata de una empresa de servicios o productora pero la Energía está teniendo un efecto importante.

Si además una empresa tiene relaciones comerciales con USA, está claro que el tipo de cambio le afectará a la cuenta de Resultados puesto que la paridad dólar/euro ha aumentado en detrimento del euro.

Además, tenemos la inflación, nuestros costes de materiales suben y ello en teoría habrá que repercutirlo al cliente, pero no siempre es tan directo, y en ocasiones a lo mejor no se puede repercutir tan fácilmente al cliente. Por lo tanto, tenemos otro efecto que nos puede hacer disminuir Margen.

Otro factor relevante, hace referencia a la subida de tipos de interés, puesto que dicha subida afectará a las políticas de inversiones que tengan las empresas. En referencia a las inversiones, éstas siempre deben ir acompañadas de las mejores políticas y de las mejores decisiones, puesto que una inversión realizada a “destiempo”, puede ser el desencadenante de problemas económicos y financieros para la empresa.

Todos los aspectos que hemos mencionado en este artículo y que tanto afectan a la Cuenta de Resultados como a la Gestión de tu Empresas pueden ocasionar problemas Económicos en las mismas y en función de la situación de la Empresa derivar en problemas Financieros (de Balance).

Por lo tanto, habrá que gestionar todos los factores económicos mencionados para minimizar el impacto que puedan tener en la Empresa y de esta manera reducir los riesgos para seguir siendo competitivos.

Pero ello implicará trabajar con distintas áreas de la empresa puesto que afecta a gran parte de la cadena de valor del Negocio. Desde Compras, producción hasta la Estrategia del Negocio pasando por Comercial y Finanzas.

Como Empresa Consultora que somos, y además especialistas en Finanzas y Gestión de Empresas, nos gustaría poder explicaros de primera mano qué hacemos y cómo lo hacemos para ayudar a nuestros clientes a superar la situación que nos está dando el Entorno actual, para ello te proponemos una sesión que puedes agendar en el siguiente enlace:

PROPONER SESIÓN

¿EMPEZAMOS?

Consultize

Antoni Alegre

Estamos a tu disposición para que consigas esa ventaja competitiva. Más que nunca. Escríbenos y hablamos: contact@consultize.es