Ventajas y razones para contratar a un asesor externo en la pyme
¿Qué justifica contratar a un asesor externo en gestión de pymes?
Idealmente, cualquier empresa, debería poder realizar, cubrir o desarrollar todas sus actividades tanto internas como externas con su propio personal. Pero esto no siempre es posible dadas las características propias de cada empresa, su volumen, tamaño, tipo de actividad desarrollada y su complejidad, junto con la falta de especialistas en materias determinadas, la necesidad de algún servicio especial en momentos puntuales o la presencia de problemas específicos en determinadas áreas, hacen necesario o muy conveniente la contratación de un asesor externo.
Pero otras razones, como la diferencia de criterios dentro de la organización, el deseo o la necesidad de tener un nuevo punto de vista o nuevas ideas sobre el negocio, la falta de información fidedigna que permita conocer con detalle la situación de la empresa, las dificultades dentro de la organización para promover cambios y restructurar funciones y responsabilidades dentro de la misma, pueden ser, también, motivo suficiente para dicha contratación. Contratación que debería ser considerada como una inversión y no como un coste, dados los beneficios que aporta ya sea en cuanto a la mejora de la eficiencia de la organización, en la mejora de resultados económicos, en la mejora del clima laboral, y en muchos otros aspectos según sea las actividades desarrolladas por el asesor dentro de la empresa.
Beneficios que aporta la contratación de un experto en gestión de pymes
Además el asesor externo aporta toda una serie de ventajas, que denominaremos intangibles, de mayor importancia, si cabe, que las propias de solucionar los planteamientos por los que la empresa le contrató, pero que son la base sobre la que se apoya el éxito de un asesor externo. Nos referiremos a las siguientes ventajas: Neutralidad, imparcialidad, experiencia y formación, independencia y dedicación.
Neutralidad, imparcialidad:
El asesor externo al no estar involucrado en los trabajos, tareas o actividades diarias de la empresa tiene una visión más amplia y global de los problemas y necesidades del negocio lo que le permite, al no estar condicionado ni contaminado ,aportar soluciones objetivas e imparciales . Todo ello, incidirá también en la facilidad para afrontar los cambios y la implantación de nuevos métodos de trabajo. En este sentido el asesor liderará, y ayudará a poner en marcha las acciones necesarias para llevar a cabo los cambios requeridos .
Experiencia y formación. A lo largo de su trayectoria profesional, el asesor externo ha asesorado a muchas empresas y organizaciones con actividades ,situaciones y poblemáticas muy diversas . A consecuencia de este hecho el asesor habrá conseguido un “ background” que junto a la formación previa requerida para este tipo de actividad, le permitirá poder hacer frente a muchas de las problemáticas que le serán requeridas solucionar. También le permitirá aplicar, en algunos casos la mejor práctica “best practice” así como poder efectuar comparaciones entre empresas similares mediante el “benchmarking”.
Independencia:
Además de las ventajas derivadas de la neutralidad e imparcialidad, hay otra ventaja que, en muchos casos, será definitiva para la resolución de problemáticas derivadas de los conflictos internos dentro de la organización que interfieren en la consecución de metas, objetivos, mejora en los resultados de las empresas. Se trata de la independencia del asesor que le permite poder presentar sus razonamientos, planes, mejoras e incluso críticas sin temer por la posible interferencia de parte de la organización o de miembros de la misma. Esta ventaja le permite poder solucionar posibles conflictos que de no tratarse de un asesor externo, serían difíciles de solventar.
Dedicación:
En muchas empresas y más especialmente en la Pymes, es muy normal que los empresarios o directivos no puedan dedicar el tiempo necesario para estudiar, analizar o mejorar una determinada actividad crítica, o para la resolución de temas o problemas determinados, así como para poder analizar en detalle los cambios a efectuar para mejorar los resultados de la empresa, como tampoco para saber con exactitud cual es la situación de la misma a falta de datos suficientes . En estos casos, la ventaja del asesor externo es el hecho de poder dedicarse única y exclusivamente a la resolución de la problemática por la que es requerido sin tener que intervenir en las actividades o tareas a la que se dedica el empresario o directivo. Los resultados de la colaboración asesor-empresario se traducen de forma rápida en una mejora de las situaciones contempladas sin merma de autoridad por parte del empresario.
Otras ventajas:
Ciertamente podríamos citar otras ventajas que aporta la contratación de un asesor externo, pero hemos considerado que las indicadas constituyen, a nuestro entender, la base sobre la que se apoya el éxito de un asesor externo y donde su aportación de valor es más relevante.
Conclusiones que justifiquen contratar a un asesor externo en gestión de pymes:
Lo que busca un empresario ya sea una Pyme u otra empresa de mayor tamaño en un asesor externo dependerá del problema o las circunstancias particulares de cada caso. Hay situaciones en las que lo que busca es un asesor que le confiera objetividad, imparcialidad y o experiencia, en otras puede ser solamente el conocimiento técnico o bien la necesidad de tener un nuevo enfoque del negocio, o bien una nueva idea del mismo. En otras se tratará de mejorar la información de la que dispone para poder tomar las decisiones apropiadas, en otras plantearse o replantearse el modelo de negocio. Pero sean estas u otras las razones ya mencionadas, el papel del asesor externo cobra la mayor importancia por sus aportaciones en la resolución de los problemas y en la ayuda que supone para el empresario o directivo que lo contrata.
Como consultores expertos en gestión de pymes, vemos como la experiencia, métodología de trabajo y el conocimiento que tenemos de la pyme, tiene como resultado una importante aportación de valor a nuestos clientes ( pymes ), que se traduce en mejoras en la organización y mayor rentabilidad para las empresas. Contacte con nosotros a través de nuestra web www.consultize.es o al mail contact@consultize.es, nos pondremos en contacto con usted para concertar una visita, estamos en Barcelona.