La Ventaja Competitiva como base del éxito de la Empresa.
Introducción:
Consideremos el caso de un emprendedor / empresario que quiere montar un negocio sobre un tema concreto, pero antes de ponerlo en marcha decide realitzar un estudio del mercado para conocer cuáles van a ser sus competidores, qué es lo que ofrecen, cómo lo ofrecen, cuánto pagan sus clientes por sus productos o Servicios,la estimación de las ventas y otros muchos detalles que necesita para planificar el posicionamiento de su producto dentro del mercado.
Resulta que al realizar este estudio de mercado, se hace patente que existe un gran número de competidores y automáticamente el emprendedor duda, en buena lógica, de poner en marcha su idea de negocio.
Pero, recapacitando con posterioridad piensa que si existen tantos competidores significa que existe un muy buen volumen de mercado y por lo tanto donde ellos están también puede haber un lugar para él y decide, finalmente , seguir con su idea inicial.
Idea que ya tiene bien madurada pero que al analizar el estudio de mercado le ha descubierto que su idea del negocio así como los productos que ofrece ya están siendo ofrecidos o suministrados por su competencia.
Cómo Diferenciarse:
En este punto, el emprendedor si sigue interesado en entrar en este mercado, ¿ qué es lo que debería hacer?. Evidentemente necesita poder posicionar sus productos de forma y manera que los hagan diferentes de los de sus competidores, ¿ y cómo se consigue ello?. Pues , sencillamente buscando los factores diferenciales que el emprendedor deberá introducir dentro de su estratègia de producto .
Es evidente que hay factores diferenciales que no se pueden aplicar a distintos tipos de negocio de la misma manera que los hay que si pueden aplicarse, por ejemplo, diferenciación por precio.
El emprendedor / empresario pensará en cambiar las características técnicas del producto, cambiar el formato, o cambiar el diseño o el embalaje, el volumen o peso, el proceso de fabricación, la logística de entrega, la forma de tratar con los clientes, los canales de comunicación, la página web, el uso de las redes sociales, la fidelización, la utilización de un punto de venta o la venta por e-commerce o las dos al mismo tiempo, el Servicio de asistencia técnica o Servicio post venta, las distintas formas de pago, entre las más utilizadas, para diferenciarse de la competència.
Análisis del Entorno-Competencia-DAFO:
Pero, para poder determinar cuál de estos factores diferenciales es el más conveniente para su negocio deberá analizar a su competencia uno por uno para anotar sus particularidades y así poder hallar aquel hueco que le permitirá poder posicionar su producto en el mercado.
En definitiva habrá que realizar un anàlisis del Entorno y del Mercado para obtener las FORTALEAS Y AMENAZAS con las que se encontrarà el negocio. En paralelo habrá que realizar un análisis interno del negociopara obtener las FORTALEZAS y DEBILIDADES, con todo ello obtendremos la matriz DAFO (DEBILIDADES,-AMENAZAS-FORTALEZAS-OPORTUNIDADES).
Este proceso ayudará en gran medida a clarificar los factores diferenciales que son los que en su conjunto formarán el FACTOR DIFERENCIAL O VENTAJA COMPETITIVA.
Si, habiendo realizado estas tareas no encontrara posibilidad alguna de diferenciarse de la competència, y ante un mercado maduro con mucha competència, un buen asesor o consultor de empresas le recomendaría no intentar entrar en el mercado ante la posibilidad de un fracaso seguro.
Diferenciarse en Servicios:
En el caso de la venta de Servicios el factor diferencial es igualmente esencial y básico si bien no hay el mismo numero de factores diferenciadores como se dan en la venta de productos .
En este caso deberemos considerar muy seriamente la especialización,el trato con los clientes en sus distintes formas para ganar la confiança,las formas de darnos a conocer,la fidelización, el seguimiento como arma de post venta,los Servicios exprés o a medida del cliente para evitar la estandarización ,la experiència y conocimientos del emprendedor y de su equipo de apoyo , entendiendo a todos ellos como algunos de los que creemos más decisivos .
Pero, estos factores diferenciadores , al igual que otros que podamos introducir ,son los que harán la diferencia entre el exito o fracaso.
La Ventaja Competitiva: Conclusiones
Todo lo expuesto en este articulo es de vital importancia tanto para nuevas empreses como para las existentes, ya que tener una ventaja competitiva serà lo que nos posicione en nuestro mercado y la razón por la cuál nuestros clientes nos compraran. Todo ello es un proceso que habrá que realizar dentro de la planificación estratègica de la empresa, proceso que CONSULTIZE, realiza para empreses como Consultoría Estratégica Certificada por Applus en la Norma Referencial Internacional SGE900.
Evidentemente necesita poder posicionar sus productos de forma y manera que los hagan diferentes de los de sus competidores. ¿Hablamos?