La Importancia de la Consultoría Financiera en las Empresas
La función del director financiero siempre ha sido vista como una función de “despacho”, de contar, analizar y estar un poco apartado de la gestión del negocio.
Con el paso del tiempo el rol del Director Financiero dentro de la estructura empresarial de una pyme o de una empresa mayor, ha ido creciendo en importancia.
Y ha ido adquiriendo más importancia en la medida en que los sectores, negocios etc. se han visto afectados por gran cantidad de cambios así como volatilidades.
Es en este punto cuando la empresa ve más necesario planificar, gestionar y controlar el negocio.
Esta planificación, gestión y control son tres verbos en los que vemos reflejada la figura del director financiero, puesto que éste es el responsable de llevar a cabo la planificación económica y financiera de la empresa. Además de gestionar los recursos tanto económicos como financieros y establecer medidas de control sobre los mismos.
Y no sólo eso, sino que toda esta información debe de ser reportada a los máximos órganos de decisión de la empresa para ser tomada como base de las decisiones estratégicas del negocio.
Por lo tanto, podemos ya decir que la figura de la consultoría financiera en la Empresa ha pasado a ser una función estratégica por la aportación de valor de dicha función.
Es en este punto dónde consideramos que el Director Financiero lo debemos ver como una figura de aportación de valor básicamente por los siguientes motivos:
- Planificación económico financiera de la empresa
- Responsable de la gestión de los recursos económico financieros de la organización
- Diseña la estrategia financiera de la empresa
- Tiene relación con la Banca y/o la financiación alternativa para el diseño de la estrategia financiera
- Debe de reportar a los máximos órganos de gestión la situación actual y previsiblemente la futura de la organización
- Es una figura importante en la definición del plan estratégico de la empresa participando activamente en éste, de manera que es una figura que conoce las estrategias y modelos de negocio
- Todas estas aportaciones realizadas por el Director Financiero suponen un control de los riesgos del negocio puesto que la falta de planificación y control sólo lleva al incremento de los riesgos empresariales
De lo expuesto hasta aquí podemos ver como cualquier empresa, grande, mediana o pequeña necesita llevar a cabo una planificación, gestión y control de recursos. Estamos diciendo que las funciones expuestas en esta artículo son necesarias para cualquier empresa, más aún si tenemos en cuenta que si no se planifica, no se gestiona y no se controlan los recursos, las empresas ven rápidamente incrementados los riesgos del negocio.
En la actualidad todavía vemos como muchas empresas, carecen de un profesional experto que ejerza la función de director financiero, ya sea de manera interna o externa. Por experiencia podemos decir que las empresas para las cuáles de una forma externa hemos llevado a cabo la figura de director financiero han conseguido los siguientes objetivos:
- Conocer la situación económico financiera de la empresa
- Implementar la planificación económico-Financiera y por lo tanto tener un presupuesto anual controlado a través del forecasting
- Diseñar una estrategia financiera mejorando el pool bancario tanto en productos financieros como en las condiciones bancarias
- Analizar, costes y márgenes lo que les ha llevado a mejorar el margen de contribución
- Mejora del Control con proyectos en Power BI
Trabajamos con nuestros clientes todas estas aportaciones de valor de manera que tanto los servicios de Consultoría Financiera como Consultoría Estratégica suponen una mejora de la rentabilidad del negocio.
¿Hablamos? Si nos quieres conocer mejor puedes visitar nuestro perfil en Linkedin.
Te esperamos en contact@consultize.es