Control y gestión de riesgos en la empresa

Hoy día, las empresas están expuestas a distintos riesgos que pueden afectar a sus operaciones y que pueden generar la pérdida de clientes, mercados, beneficios, averías graves en la maquinaria, la falta de liquidez, etc.

Es por eso que el objetivo principal de la gestión de riesgos en la empresa se centra en detectar posibles riesgos internos y externos que puedan afectar a la empresa para así, adoptar las medidas necesarias y proporcionar la seguridad e integridad de la misma.

¿Por qué es tan importante el control y la gestión de riesgos de tu empresa?

  • Para protegerla de posibles riesgos que pongan en peligro su continuidad.
  • Para cumplir con los requisitos empresariales y los requisitos legales del país en todos los aspectos relacionados con la actividad.

Es por eso que, en Consultize elaboramos programas de control de riesgos en la empresa para asesorar vuestro negocio. Nuestros programas se basan en estas 5 etapas:

1. Identificación del riesgo: identificar el riesgo para poder valorar, controlar, reducir o eliminar su impacto.

2. Análisis del riesgo y valor del impacto financiero: evaluar la probabilidad de que se produzca el riesgo y realizar paralelamente una valoración del impacto financiero que podría producir dicho riesgo.

3. Informar sobre el riesgo: informar sobre cada uno de los riesgos que se presenten a la persona responsable.

4. Definir las acciones a tomar: determinar las acciones a tomar para evitar, transferir, reducir o aceptar los riesgos que se plantean.

5. Supervisión del riesgo: cada uno de los posibles riesgos debe ser supervisado periódicamente para ver si las medidas adoptadas están siendo las adecuadas para reducirlo o eliminarlo.

Dicho todo esto, para Consultize la existencia de un sistema de control y gestión de riesgos en la empresa para su buen funcionamiento, se hace imprescindible.

En Consultize elaboramos programas de control y gestión de riesgos en la empresa para asesorar vuestro negocio.