Consultoría Financiera y Control de Gestión en Barcelona

Una vez adentrados en el tercer trimestre del 2020 y encarando ya la recta hacia el final de año, es el momento para llevar a cabo la planificación del año 2021, planificación tanto Estratégica como Económica. Este planteamiento es el habitual en las empresas cada año, pero este año sin duda es distinto por los efectos económicos de la crisis sanitaria que estamos viviendo. Una vez han pasado seis meses de crisis podemos ya entrever qué puede suceder en 2021 en nuestras empresas y a partir de ahí empezar el proceso de planificación antes comentado.

Para ello y antes de comenzar con el proceso, es sumamente importante realizar un análisis tanto Económico como Financiero de nuestra Empresa para saber en detalle “cómo estamos”, es decir, cuál es nuestra situación Económica y Financiera a día de hoy.

A partir de la situación actual empezar el proceso de planificación Estratégica prevista para el 2021 de acuerdo con el Entorno actual sobre la cuál se desarrollará la planificación Económica y Financiera, de manera que podremos ver qué vamos a necesitar.

Con este ejercicio conseguiremos 3 objetivos:

  • Cómo estamos hoy
  • Previsiones para el año 2021
  • Qué vamos a necesitar

Plan Estratégico

1-Se refiere al largo Plazo

2-Incluye la Planificación Estratégica y plan de Acción

3-Se refiere tanto a los objetivos cuantitativos como cualitativos

4-Establece las Acciones para el Corto Plazo

Presupuesto

1-Hace referencia al Corto Plazo

2-Contiene la planificación detallada a nivel Económico Financiero a corto Plazo. Además de incluir Objetivos Cualitativos de Corto Plazo

3-Es una herramienta fundamental para cualquier Empresa

Recuerda que en Consultize te ayudamos y acompañamos en la mejora de la gestión de tu negocio para lograr alcanzar tus objetivos. ¿Hablamos?

Ya conoces nuestro Linkedin >>