En anteriores post hemos tratado varios factores que inciden en la generación o pérdida de beneficios pero, desgraciadamente, no son los únicos. Todavía tenemos que analizar otros factores que también influyen en mayor o menor medida en la generación de beneficios.
Los trataremos brevemente a continuación:
1-Los recursos operativos.
1.1 Los Recursos Humanos
Se dice que el mayor activo que tiene la Empresa son sus empleados, cierto, pero también podrían ser el pasivo más determinante para el fracaso.
En una gran mayoría de los casos, la Empresa y en este caso el empresario no valora suficientemente lo que sus empleados aportan a la organización. Nos referimos a empleados , directivos que ocupan cargos de responsabilidad y que no poseen las cualidades necesarias para hacer bien su Trabajo.
O no han sido debidamente formados, o poco motivados, pero al final son empleados que deberían haber sido reemplazados por otros que aportarían los conocimientos y experiencias necesarias para ayudar a la Empresa en su desarrollo y funcionamiento.
¿Has tenido en cuenta que un personal inadecuado puede dañar la reputación de la empresa, la calidad, el buen ambiente de trabajo, la creatividad, la capacidad organizativa, y, consecuentemente ser un elemento que no aporta el beneficio requerido?
¿Tienes el equipo humano en las diferentes areas del negocio capacitado para realizar sus funciones con la capacitación necesaria?
- 1.2- Los recursos materiales.
En este punto nos referiremos principalmente a la calidad de las instal·lacions, maquinaria, productos que fabricamos, materias primas utilizadas y su contribución a la obtención de un producto de calidad a un coste adecuado .
En este punto, se trataría de profundizar en el análisis de cada uno de los recursos indicados.
¿Adolecemos de la maquinaria y las instalaciones más adecuadas para el producto que fabricamos ?
¿Cómo realizamos la gestión de los proveedores para las materias primas que utilizamos? ¿La calidad y el precio son los factores únicos a controlar? ¿Tenemos presente la importancia que tienen las compras en los costes del producto?
¿Tenemos establecido un sistema de costes que determine con Seguridad el coste de producción del producto? ¿Tenemos en cuenta los costes de la no calidad?
¿Tenemos un equipo humano formado especificamente para controlar única y exclusivamente el area de producción y lo que esta comprende ?
- 1.3-Los recursos técnicos y tecnológicos
En estos incluiremos los sistemas de producción ,venta,administración tecnologia adquirida o propia.
Difícil evaluar en este blog todos y cada uno de los recursos tecnológicos de los que debiera disponer una Empresa, pero no es menos cierto que depender de tecnologías obsoletas pueden suponer un freno o un impedimento en relación a la mejora del funcionamiento general de la Empresa . I cierto es que al mejorar esta estamos mejorando los beneficios de la misma.
Aquí pues convendria hacernos algunas prguntas :
¿Dispone la Empresa de algun sistema ERP?
¿Aplica a las ventas los principios o base del màrqueting 3.G?
¿Controla la calidad de la producción basandose en SPC?
¿Controla los costes de la No calidad?
¿Dispone de Know How propio o adquirido?
- 1.4- Los recursos monetarios (Financiación)
¿Que hacer cuando el negocio no genera beneficios?
De todo lo comentado hasta aquí, evidentemente habrá que tener en cuenta de qué rescursos financieros dispone la Empresa. Pero no sólo se hace necesario saber de qué recursos se dispone sino de cuáles se van a necesitar en el futuro y si será necesario contar con recursos financieros externos ( financiación).
Aquí habrá que tener en cuenta las políticas de Inversiones de la Empresa.
Se trata por lo tanto de trabajar 3 aspectos fundamentales:
- Situación econòmica financiera actual
- Dónde queremos llegar?
- Qué recursos vamos a necesitar?
Hasta aquí, hemos llegado en este tercero y último post a las posibles causas que pueden afectar al negocio y a la obtención de beneficios.
Recuerda que en Consultize te ayudamos y acompañamos en la mejora de la gestión de tu negocio para lograr alcanzar tus objetivos. ¿Hablamos?