Estamos viviendo una época en la que la incertidumbre nos está acompañando a todas partes. Bien es cierto que también hay grandes oportunidades.

¿Pero nos hemos preguntado qué impacto conlleva esta incertidumbre?

Lo primero, es ver que tenemos que cambiar. Estamos en un momento en el que cualquier gestor de cualquier organización debe de tener una visión muy amplia y transversal de su negocio. Sólo así, será posible ver qué necesitamos cambiar y mejorar.

Además, es sumamente importante averiguar qué aporta valor a la Organización y que es lo que ya no aporta valor. Por que todo aquello que se hacía hasta ahora y que vemos que es “rutinario” habrá que eliminarlo. Esto no es tan sencillo pero hay que dar este paso.

A continuación exponemos a nivel Estratégico y Operativo lo que toda Organización debe de disponer para poder gestionar situaciones de incertidumbre para continuar siendo competitiva. En este sentido, el Controller de Gestión es una de las figuras que por su transversalidad puede ayudar más a las Organizaciones.

A nivel Estratégico:

Tener un plan estratégico dónde tengamos definidas las estrategias a corto plazo y a largo plazo se hace fundamental. Bien es cierto que en momentos como los actuales la estrategia viene dada básicamente por el corto plazo y el día a día, pero es muy necesario tener una visión “más allá”, con unos objetivos claramente definidos así como los medios para poder conseguirlos. En la faceta estratégica el Controller de Gestión participará juntamente con otras áreas de la Organización en la definición, medición y seguimiento de los principales Objetivos Estratégicos.

A nivel Operativo:

A nivel operativo, es clave tener definidos los procesos del negocio así como los costes de manera que de forma rápida podamos disponer de los reportings y datos para ver la evolución económica, financiera y de liquidez de la empresa. Sobre todo poniendo especial énfasis en el margen y en la liquidez. Contar con la Figura del Controller de Gestión será básico puesto que será el perfil idóneo para estas funciones.

Tecnología:

En la actualidad ya se está diciendo que las empresas que no sean Data Driven van a desaparecer. ¿ qué significa esto? Pues que las Organizaciones se están gestionando desde los datos y que por lo tanto es básico disponer de datos y de las tecnologías para poder obtener los datos con rapidez, ordenarlos y que nos aporten el valor de poder analizarlos y tomar decisiones con mayor rapidez.

Herramientas como Power BI, nos permiten desplegar cuadros de mando enfocados al análisis y a la toma de decisiones que sin duda son de gran valor.

En nuestros servicios de Consultoría nos enfocamos en la aportación de valor gracias a nuestra experiencia en Control de Gestión, Finanzas y ahora en BI.

Para más información, contacten en el siguiente enlace:

https://www.consultize.es/contacto/

Síguenos en nuestras REDES SOCIALES:

INSTAGRAM / LINKEDIN / TWITTER